SMART CITY
Las ciudades inteligentes (smart cities) son aquellas que utilizan el potencial de la tecnología y la innovación, junto al resto de recursos para hacer de ellos un uso más eficaz, promover un desarrollo sostenible y, en definitiva, mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.
Ventajas de las ciudades inteligentes
El internet de las cosas (IoT), el big data, aplicaciones móviles, industria 4.0… están consiguiendo mejorar la eficiencia de las ciudades, si sabemos utilizarlo de manera inteligente. En este sentido, una ciudad puede gestionar la tecnología para mejorar la vida de las personas y más concretamente, para conseguir beneficios como:
- Contribuir a la mejora del medio ambiente
- Ahorrar costes a sus ciudadanos
- Optimizar los servicios públicos
- Mejorar la transparencia en la gestión de las administraciones
- Conseguir retener empresas y atraer talento
- Mejorar la comunicación con los ciudadanos.
SMART CITY EN SAN ISIDRO
san isidro sera la primer ciudar dell peru de ser smart city.
ACTIVIDADES
San Isidro va moldeando una ciudad inteligente y cada vez más inclusiva

Este es el caso de los meetups, o encuentros de jóvenes creativos, que se realizan mensualmente en el C.C. El Olivar, como parte de su programa Gobierno Abierto, en plena implementación. Ahora, pensando en las nuevas generaciones, la MSI ha programado los sábados de noviembre y hasta la quincena de diciembre talleres gratuitos dirigidos a niños y jóvenes, que les permitirán conocer, en el primer caso, y a otros profundizar en el manejo de las nuevas herramientas de impresión y producción 3D, la tecnología del momento.
De este modo, la comuna se convertirá en la primera corporación edil en trabajar, de manera sistemática y articulada, el concepto de Smart City (Ciudad Inteligente), empleando las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y para promover el desarrollo sostenible.
Los talleres se realizarán en alianza con los Fab Lab, entidad pionera en este esfuerzo por poner a nuestro país a tono con las nuevas herramientas de desarrollo sostenible en el mundo.
¿Qué son los Fab lab?
Un Fab lab es un espacio de producción de objetos físicos que agrupa máquinas controladas por ordenadores. Su particularidad reside en su tamaño y en su fuerte vinculación con la sociedad.
Este concepto aparece a inicios de los años 2000. En el marco del desarrollo de sus investigaciones, el mundialmente reconocido Massachussets Institute of Technology (MIT) recibe una financiación importante para adquirir máquinas capaces de “construirlo casi todo”. Cualquier persona puede usar el Fab lab, para ello debe aprender a hacerlo por sí solo y debe compartir el uso del laboratorio con otros usuarios.


No hay comentarios:
Publicar un comentario